Las únicas razones en que un residente puede usar el estacionamiento de visitas

Comunidades han normado su uso ante la falta de espacios, aunque hay excepciones.

El mal uso de estos lugares, conlleva una multa que va entre los 0,5 UF y 3 UF.

El uso del estacionamiento de visita es uno de los motivos que causa mayores problemas en las comunidades: hay pocos espacios y pueden ser usados por un máximo de horas, o son ocupados por los residentes.

Por ello, las comunidades han normado su uso o los han adaptado según las necesidades. De hecho, un reciente informe de la plataforma de administración de condominios Edipro, arrojó que, en 1.000 comunidades analizadas, el mal uso de los estacionamientos de visitas es el segundo ítem donde los vecinos reciben más multas, totalizando 1.162 infracciones entre enero y junio de este año, con multas que van desde 0,5 UF a 3 UF, por pasarse del horario o mal uso.

Francisco Egidi, miembro del equipo Property de los edificios multifamily Assetplan, explicó que si bien los espacios para las visitas están 100% reservados para gente externa de la comunidad hay unas excepciones donde se aplica el criterio común: ‘Por ejemplo, que algún residente llegue al edificio en un taxi cargado con mercadería y solicite el uso para descargar los productos’. Fuera de ello, no lo permiten y sólo puede estar una visita por un máximo de cinco horas por vehículo: ‘Si se extiende se notifica la falta y se analiza una posible multa, ya que todos los vecinos deben tener la posibilidad de ofrecer el estacionamiento a sus respectivas visitas’. La multa, dice, varía entre 1 UF y 3 UF, en caso de reincidencia.

El administrador de The Hood, Claudio Gobantes, quien maneja la comunidad Punto Cardinal, en Las Condes, cuenta que hace tres meses se modificó el reglamento de copropiedad para dar mejor uso a los 15 espacios para visita, que permiten usarlo por máximo 24 horas, pero hicieron una excepción con dos que dan directo a la calle y solían ser usados por los residentes, generando problemas con los conserjes. Desde ahora permiten que los vecinos se estacionen por máximo de 30 minutos, si se pasan, la multa va entre 1 a 3 UTM: ‘Es en una calle muy transitada, en pleno Américo Vespucio sur, en Las Condes, por lo que el Comité buscó dar una facilidad ya que pasaba que los vecinos salían de su casa, se olvidaba de algo y tenía que regresar, o venían con compras del supermercado, entonces les queda más cómodo ese lugar por unos minutos’, explicó.

Una comunidad de Quinta Normal fue más drástica, contó el administrador de Comunidad Feliz, Luis Sánchez, fundador de AdminPropiedades.cl. Por acuerdo de Asamblea se decidió que uno de los dos espacios para visitas fueran arrendados a residentes, y se habilitaron tres más en un espacio común no utilizado: ‘Con ello, buscaron tener un fondo extra para la comunidad para gastos que pudieran surgir. Y el único espacio disponible para visita quedó para ello o emergencias’.

No más de cuatro horas
En general, las comunidades permiten a las visitas usar por cuatro o seis horas el estacionamiento: ‘Es habitual tener que estar avisando para que salgan, pasa muy seguido porque hay muy pocos espacios, unos ocho para un edificio de casi 300 departamentos, entonces no da abasto. La primera vez se notifica, después ya se pasa multa según lo establece el reglamento de copropiedad’, detalló Sánchez.

Cristóbal Jara, director de Renta residencial de SmartChoice Investments, acotó que los proyectos suelen construir lo mínimo que pide la normativa para estacionar visitas ‘Se busca maximizar el retorno del proyecto inmobiliario no ocupando espacios que se pueden vender’.

Las Últimas Noticias